Directiva de privacidad

Política de Tratamiento de Datos Personales

1. Objetivo. Establecer los lineamientos y procedimientos para el tratamiento de los datos personales de los clientes, empleados, proveedores y demás partes interesadas de [Nombre de la Empresa], en cumplimiento con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, que regulan la protección de datos personales en Colombia.

2. Definiciones. - Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. - Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. - Responsable del Tratamiento: INDUSTRIA CAUCANA DE SOFTWARE S.A.S identificada con NIT 900913516, ubicada en Popayàn Cauca Colombia.

3. Principios Rectores. Los principios que orientan el tratamiento de los datos personales en la empresa son: - Legalidad: El tratamiento de datos personales debe realizarse conforme a la ley. - Finalidad: Los datos personales se recolectarán con fines específicos, explícitos y legítimos. - Libertad: La recolección de datos solo puede hacerse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. - Transparencia: Se garantiza el derecho del titular a obtener información sobre el tratamiento de sus datos en cualquier momento. - Seguridad:** La empresa tomará medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos personales. - Confidencialidad:** Los datos se tratarán con estricta reserva y confidencialidad.

4. Finalidad del Tratamiento de los Datos. Los datos personales recolectados por [Nombre de la Empresa] serán utilizados con los siguientes fines: - Proveer y gestionar los servicios de software y telecomunicaciones. - Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo para mejorar los productos y servicios. - Gestionar solicitudes, quejas y reclamos. - Enviar información comercial, promocional y publicitaria. - Cumplir con obligaciones legales y contractuales con empleados, clientes y proveedores.

5. Derechos del Titular de los Datos Personales El titular de los datos personales tiene derecho a: - Conocer, actualizar y rectificar sus datos. - Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos. - Ser informado sobre el uso que se le ha dado a sus datos. - Revocar la autorización y solicitar la eliminación de sus datos personales cuando así lo determine la ley.

6. Deberes de In como Responsable del Tratamiento - Garantizar al titular el ejercicio de sus derechos. - Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular. - Informar al titular sobre el uso que se le dará a sus datos. - Implementar las medidas de seguridad necesarias para evitar el acceso no autorizado o el tratamiento indebido de los datos.

7. Autorización del Titular. INDUSTRIA CAUCANA DE SOFTWARE S.A.S solicitará la autorización previa y expresa del titular para el tratamiento de sus datos personales, a través de medios físicos o digitales.

8. Procedimiento para el Ejercicio de los Derechos de los Titulares. Los titulares pueden ejercer sus derechos enviando una solicitud a [correo electrónico de contacto] o a la dirección [dirección física de la empresa]. La empresa responderá dentro de los plazos establecidos por la ley.

9. Medidas de Seguridad. INDUSTRIA CAUCANA DE SOFTWARE S.A.S implementará medidas de seguridad a nivel técnico, administrativo y físico para proteger los datos personales, minimizando riesgos de pérdida, robo, acceso no autorizado o uso indebido.

10. Transferencia Internacional de Datos. En caso de que los datos personales deban ser transferidos a terceros en el extranjero, [Nombre de la Empresa] velará por el cumplimiento de las leyes de protección de datos aplicables en Colombia.

11. Vigencia de la Política. Esta política de tratamiento de datos personales entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación y se mantendrá vigente mientras la empresa lleve a cabo actividades que involucren el tratamiento de datos personales. --- Fecha de entrada en vigencia: 2022 - 2028

Read more